
El turismo es parte importante de la economía de República Dominicana, no solo por sus aportes en empleomanía, consumo local de productos agropecuarios y servicios y la generación de divisas, sino también por los aportes que hace al fisco.
En 2019, mensualmente, la actividad turística aportó en impuestos un promedio de RD$915.5 millones, sumando durante todo el período RD$10,986.5 millones, por los gravámenes de la tarjeta de turista y el de salida de pasajeros al exterior, de acuerdo a los registros del Banco Central.
En enero del 2020, la recaudación por concepto de tarjetas de turismo y contribución de salida de pasajeros totalizó RD$958.8 millones, un aumento de RD$6.8 millones con relación a igual mes de 2019, representando un incremento de un 0.7 %.
Sin embargo, la cifra quedó por debajo de lo proyectado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), alcanzando un nivel de cumplimiento de 87.7 %.
En tanto, durante el pasado febrero, el fisco recibió por ambos tributos RD$989.9 millones, significando una caída de RD$67.9 millones con relación al mismo mes del año pasado, representando así un decrecimiento interanual de 6.4 %.
“El impuesto a la contribución de salida decreció 6.3 % (en febrero) respecto al mismo periodo del año anterior, esto equivale a una diferencia de RD$42.1 millones.
Por su parte, la recaudación por tarjetas de turismo decreció 6.7 %, RD$25.8 millones menos que lo recaudado durante el mes de febrero del 2019”, recoge el informe mensual de recaudación de la DGII.
Representantes de asociaciones de empresas que tienen el servicio a los turistas como principal materia prima estiman que el país comenzaría a recibir visitantes extranjeros nueva vez dentro de tres meses, pero los más incrédulos creen que sería para la temporada alta, que va de octubre a marzo.
El sector turismo realiza otros aportes a las finanzas del país mediante el pago de impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS), el gravamen sobre la renta, entre otros, que no fueron tomados en cuenta para este trabajo porque se agrupa al sector completo (hoteles, bares y restaurantes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario