Cada 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con la finalidad de sentar las bases para la promoción de un turismo sostenible alrededor del mundo, así como contribuir al respeto al medioambiente.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) plantea que el objetivo de este día es hacer hincapié en la necesidad de fomentar el desarrollo de un turismo resiliente para hacer frente a las conmociones, teniendo en cuenta la vulnerabilidad del sector turístico a las emergencias.
Esta efeméride fue instaurada por la Asamblea General que decidió proclamar 2027 como el Año Internacional del Turismo Sostenible y Resiliente.
En tanto, en febrero de 2024, la Asamblea General decidió proclamar el 2027 como el año Internacional del Turismo Sostenible y Resiliente.
Abogar por un turismo sostenible en el Día Mundial del Turismo
Según con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el uso del turismo sostenible y resiliente posibilita la formalización del sector informal, el fomento de la movilización de recursos nacionales y la protección del medio ambiente y la erradicación de la pobreza y el hambre.
De acuerdo con el informe de Promoción del turismo sostenible, incluido el ecoturismo, para la erradicación de la pobreza y la protección del medioambiente llevado a cabo por la Asamblea de las Naciones Unidas, el turismo genera millones de empleos directos e indirectos en todo el mundo en particular para las mujeres y los jóvenes.
Asimismo, este informe revela que, para algunos pequeños estados insulares y países en desarrollo, el turismo representa más del 20 % de su producto interior bruto (PIB).
En este sentido, la contribución económica del turismo (PIB directo del turismo) se estimó en 1,9 billones de dólares en 2021, superior a los 1,6 billones registrados en 2020, pero aún muy por debajo del valor anterior a la pandemia de 3,5 billones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario