La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) presentó este miércoles su tradicional lista de "Deseos de ANJE" para el 2025, un conjunto de propuestas que reflejan las aspiraciones de más de 1,000 jóvenes empresarios en toda la República Dominicana.
A través de una nota de prensa, ANJE explicó que el objetivo de esta iniciativa es fortalecer la institucionalidad y contribuir al desarrollo económico, social y competitivo del país.
Desde hace más de dos décadas, los "Deseos de ANJE" se han convertido en un referente para la sociedad, recopilando las principales inquietudes del gremio sobre las reformas estructurales necesarias para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible y competitivo.
En esta edición, las propuestas incluyen los nuevos desafíos políticos, sociales y económicos que enfrenta la nación.
"Deseos de ANJE"
Entre las principales aspiraciones para 2025, los jóvenes empresarios destacan la necesidad de una reforma del Código de Trabajo que responda a las demandas actuales del mercado laboral, promueva el trabajo decente, facilite la conciliación entre la vida laboral y personal, y contribuya a la reducción de la informalidad.
En el contexto de la reorganización de la Administración Pública, que incluye la fusión y reestructuración de ministerios clave, ANJE aboga por que estos procesos garanticen la coherencia, continuidad y especialización en los servicios públicos.
Asimismo, el gremio insiste en la necesidad de un entorno empresarial seguro y resiliente, con políticas públicas que combatan la criminalidad y la inseguridad, factores que afectan tanto a las empresas como a la ciudadanía en general.
Otro punto clave de la agenda de ANJE es la correcta implementación de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, asegurando que las normativas municipales estén alineadas con las directrices de planificación nacional y sectorial. Esto, según la asociación, garantizará la seguridad jurídica en materia de propiedad privada y desarrollo urbano sostenible.
- En el ámbito laboral, ANJE aboga por políticas públicas que fomenten el primer empleo, con programas articulados entre el sector público y privado para facilitar la inserción de jóvenes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
- El gremio también se pronuncia a favor de reformas estructurales con una visión de largo plazo y la participación de todos los sectores, asegurando que la voz de los jóvenes empresarios sea tomada en cuenta en la definición de políticas clave para el desarrollo nacional.
En ese sentido, ANJE propone modernizar la Estrategia Nacional de Desarrollo, incorporando la participación activa de distintos sectores y asegurando su carácter vinculante para garantizar su cumplimiento a pesar de los cambios políticos.
Con respecto al emprendimiento, el gremio promueve la creación de un ecosistema empresarial robusto que impulse la innovación y la inclusión, aumentando la participación de mujeres y jóvenes en posiciones de liderazgo dentro del sector empresarial.
En materia educativa, ANJE enfatiza la importancia de fortalecer la enseñanza técnico-profesional, adaptándola a las necesidades del mercado laboral y elevando la calidad del capital humano en el país.
Además, el gremio plantea la urgencia de una regulación adecuada para el uso de la inteligencia artificial, con normativas que mitiguen riesgos empresariales y aborden problemas como la discriminación algorítmica.
Claudia Finke, presidenta de ANJE, destacó que "el 2025 será un año clave para reafirmar nuestro compromiso con la República Dominicana. Los 12 Deseos de ANJE representan nuestra visión de un país más competitivo, inclusivo y sostenible".
Añadió que: "Desde ANJE, seguiremos impulsando reformas y acciones que contribuyan al desarrollo integral de nuestra nación. Invitamos a todos los sectores a trabajar juntos por un futuro próspero para todos".
Sobre ANJE
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) es una organización que promueve el liderazgo joven, la innovación empresarial y el desarrollo sostenible en la República Dominicana.
Desde su fundación, el gremio empresarial ha sido un actor clave en la creación de propuestas y reformas que mejoren el clima empresarial y contribuyan al crecimiento económico del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario