Emisión de bonos del gobierno de República Dominicana

El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, anunció la conclusión de una operación de manejo de pasivos mediante la recompra voluntaria de bonos con vencimiento en 2026, por un valor nominal de 2,382 millones de dólares.

En un comunicado, Hacienda destacó que esta transacción refleja la confianza de los inversionistas en la gestión de deuda soberana del país. La operación incluyó la recompra de 1,514.5 millones de dólares de un bono global en dólares, 18,787.8 millones de pesos de un bono global indexado a moneda local y 565.1 millones de dólares de un bono doméstico en dólares.

“Con esta transacción de manejo de pasivos, el Gobierno reduce significativamente la necesidad de financiamiento para 2026, aliviando la presión sobre las cuentas fiscales del próximo año”, señala el documento.

Además, en paralelo a esta operación, el Gobierno realizó una emisión de deuda para financiar tanto la recompra de bonos como 2,500 millones de dólares destinados al Presupuesto General del Estado de 2025. Esta emisión se estructuró en tres tramos:

  • Primer tramo: 2,000 millones de dólares en un bono global con vencimiento en 2037 y un cupón de 6.95 %.
  • Segundo tramo: 1,000 millones de dólares en un bono global con vencimiento en 2055 y un cupón de 7.15 %.
  • Tercer tramo: 125,000 millones de pesos dominicanos en un bono indexado a la moneda local, con vencimiento en 2037 y un cupón de 10.50 %.

Los Bonos Globales Denominados en pesos al 9.75% con vencimiento en 2026 registraron una oferta de 18,787,7 millones de dólares, con un saldo pendiente de 8,443.2 millones. Por su parte, los Bonos Locales Denominados en dólares al 6.65% con vencimiento en diciembre de 2026 sumaron 565,120 millones un saldo pendiente de 34.8 millones de dólares.

La oferta fue gestionada por Citigroup Global Markets Inc. y J.P. Morgan Securities LLC, quienes atendieron consultas a través de sus respectivas unidades de gestión de deuda en Nueva York. La administración del proceso de recompra fue realizada por Global Bondholder Services Corporation.

Colocación en pesos

El tramo en pesos dominicanos forma parte de la estrategia de deuda de la actual administración, que busca priorizar la emisión en moneda local para reducir el riesgo cambiario en las cuentas fiscales.

“Esta operación contribuye al fortalecimiento del portafolio de deuda del Sector Público No Financiero y tiene un impacto positivo en indicadores clave, como la reducción de la proporción de deuda en moneda extranjera y la extensión del plazo promedio de vencimiento de los bonos globales”, señala el comunicado.

Asimismo, subraya que este resultado refleja el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal, la optimización de la estructura de deuda y la estabilidad económica a largo plazo.

Por su parte, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, destacó que los resultados de esta operación fortalecen la posición financiera del país, reduciendo significativamente tanto el riesgo cambiario como el de refinanciamiento del portafolio de deuda.

Las operaciones del Gobierno en los mercados de capitales tienen como objetivo extender los plazos de pago de la deuda, sustituyendo obligaciones de corto plazo por compromisos a más largo vencimiento. Esto permite reducir la presión financiera inmediata y mejorar la gestión del endeudamiento público.


 

"La oferta, que expiró el 14 de febrero de 2025 a las 5:00 de la tarde (hora de Nueva York), se llevó a cabo conforme a los términos y condiciones descritos en el documento de oferta del 10 de febrero de 2025", apunta la nota de la prensa que dio a conocer la información.

La liquidación de los Bonos Existentes válidamente ofertados y aceptados está programada para el lunes 24 de febrero de 2025, sujeta a cambios sin previo aviso. Los pagos serán realizados en dólares estadounidenses y, en el caso de los Bonos Globales Denominados en pesos, los montos serán convertidos a la tasa de cambio aplicable de 62.12 pesos por dólar.

Con esta operación, la República Dominicana fortalece su gestión de deuda y reafirma su compromiso con el manejo responsable de sus pasivos financieros, resaltaron en la publicación.

Colocación del 11 de febrero

El pasado 11 de febrero República Dominicana lanzó una oferta pública para adquirir deuda en dólares. 

El Ministerio de Hacienda confirmó la operación, en respuesta a una consulta de Diario Libre.

"República Dominicana inició una operación de manejo de pasivos, es decir, una oferta de recompra voluntaria de deuda. La oferta se anunció ayer y concluye el viernes. Tan pronto el Ministerio de Hacienda concluya la negociación y aceptación de posturas, la información se hará pública a través del portal de Crédito Público", indicó el ministerio.

Y precisó que este tipo de operación se ha realizado en el pasado de forma exitosa.

La oferta se dio a conocer en medios financieros anoche. De acuerdo con la información divulgada, la propuesta de recompra abarca dos grupos de bonos, incluyendo aquellos regulados bajo la ley dominicana y los que se rigen por normativas internacionales.

 



Share:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

Archivo del blog

Recent Posts