Preparativos ante huracanes: Plan de Contingencia Edenorte

La distribuidora Edenorte Dominicana presentó este lunes su Plan de Contingencia 2025, con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio eléctrico y proteger tanto su infraestructura como a su personal ante posibles fenómenos atmosféricos.

Este plan estará vigente durante toda la temporada ciclónica, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre.

De acuerdo a una nota de prensa de la entidad, el plan contempla acciones estratégicas de prevención, preparación, respuesta y recuperación frente a huracanes, tormentas tropicales y otros eventos que puedan impactar el sistema energético del norte del país.

“Nuestra misión es servir con eficiencia y responsabilidad, especialmente en momentos críticos. Este plan garantiza que estemos listos para actuar rápidamente y con los recursos adecuados en caso de cualquier eventualidad”, señaló Edenorte.

Indicó que la empresa eléctrica, cuya área de concesión abarca aproximadamente un tercio del territorio nacional, diseñó un esquema logístico, considerando que en su zona de servicio se encuentra más del 60 % de los bosques y cerca del 50 % de las cuencas hidrográficas del país.

Para una respuesta efectiva, precisó que habilitó centros de distribución estratégicos, que servirán como puntos de acopio y comando ante cualquier emergencia.

  • En estos espacios se almacenarán materiales esenciales como postes, transformadores y cables y se concentrará el personal técnico y operativo.

Además, aseguró que se garantizará el suministro de alimentos, agua potable, equipos de protección personal y viáticos para las brigadas de respuesta.

Equipamiento disponible

El plan detalla un inventario de herramientas y equipos necesarios para afrontar la temporada, entre ellos:

  • Linternas, reflectores, sogas, machetes, hachas, palas, picos y motosierras.
  • Capas impermeables, botas, lonas, combustible, cinta adhesiva y agua destilada.
  • Cascos, guantes, botiquines, extintores, alicates, martillos, cizallas y neveras plásticas.

Coordinación institucional y mejora continua

La Comisión Permanente de Emergencias (CPE) será la responsable de ejecutar el plan y coordinar las acciones con las autoridades. Esta comisión tendrá a su cargo el monitoreo climático, la emisión de alertas tempranas, y la supervisión de labores de reconstrucción.

Llamado a la ciudadanía

La empresa exhortó a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades durante esta temporada ciclónica, que se extiende oficialmente hasta el 30 de noviembre.



Share:

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

Archivo del blog