
El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, ha acumulado una deuda de 2,800 millones de pesos por asumir el alza de los precios de los combustibles.
Así lo reveló el ministro del MICM, Víctor-Ito- Bisonó, quien explicó que en el presupuesto que se aprobó el año pasado se calculó un petróleo a US$43 el barril y ayer martes el precio tocó los US$70.
“Esto impacta sobre una parte del costo final de los hidrocarburos de la República Dominicana”, indicó Bisonó.
Explicó que desde enero a la fecha se han pagado más de 1,000 millones de pesos a la gran mayoría de los importadores locales, pero lo que corresponde a la refinería “se puede amortiguar a más largo plazo”.
“La deuda asciende a unos 1,500 millones de pesos, tras pagarles más de 1,000 millones de pesos a los importadores privados de enero a la fecha de hoy”, indicó Bisonó al ser el orador principal en el segundo desayuno de la Asociación Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible (Adeic).
No hay comentarios:
Publicar un comentario