
Alrededor de 15 empresas industriales del país fueron reconocidas en el Premio Nacional Producción Más Limpia (PmL), un mecanismo utilizado para promover e incentivar el uso eficiente y sostenible de los recursos en República Dominicana.
La vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, destacó que los reconocimientos a estas compañías demuestra el compromiso del sector con la sostenibilidad ambiental de sus operaciones y del país.
Explicó que la AIRD no solo se esfuerza por promover entre sus industrias la sostenibilidad ambiental, sino que además ha logrado que estas se pongan de acuerdo para trabajar en conjunto en torno a temas como la economía circular.
En la quinta edición de la premiación recibieron reconocimientos el Consorcio Azucarero de Empresas Industriales, en la categoría Materiales, San Pedro Bio-Energy, en Energía Renovable y Ron Barceló, en la categoría Sistema de Gestión Ambiental.
En implementación exitosa de PmL, categoría Materiales, fueron reconocidas las industrias Nestlé Dominicana (fábrica de San Francisco de Macorís), César Iglesias, Bepensa Dominicana, Mercasid, Induveca (que también fue reconocida en la categoría de Sistema de Gestión Ambiental).
Igualmente, el Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) fue reconocida en “Implementación de PmL”, en su Sistema de Gestión Ambiental.
También, recibieron mención de PmL, Frito Lay Dominicana, categoría Agua, y Mercasid, en Materiales y también Energía Renovable. En tanto, Agua Crystal en la categoría Materiales. En Eficiencia Energética fue reconocida Propano y Derivados, por la implementación de energía limpia y luminarias de bajo consumo.
Por su parte, Tropigas Dominicana fue reconocida en la categoría Energía Renovable por el Proyecto Fotovoltáico Conectado a la Red Eléctrica. En esa misma categoría se destaca Cementos Domicen, por su proyecto Sistema Solar Fotovoltaico de 1.5 megavatios.
El Grupo SID recibió un reconocimiento especial “Excelencia de PmL. La comunicación del Ministerio de Medio Ambiente indica que “por la implementación continua de la producción más limpia que ha tenido, demostrando que el criterio de mejora no es solo un enunciado. Este grupo, en los cinco premios realizados, ha postulado 32 proyectos de PmL repartidos entre sus empresas, obteniendo varios reconocimientos de excelencia y menciones en PmL en las referidas premiaciones”.
“Lo HechoenRD tiene calidad internacional. Sus fabricantes se acogen a los más altos parámetros. Agradecemos al Ministerio de Medio Ambiente estos reconocimientos, pues como ente regulador es celoso de las normativas y es bueno saber que nuestros socios cumplen y desbordan en cumplimiento dichas normas”, expresó Circe Almánzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario